Bienestar
El Valle del Ambroz-Cáparra es un destino turístico que destaca por su riqueza natural, patrimonio histórico y tradiciones culturales, está situado en el norte de la provincia de Cáceres. El valle, rodeado de montañas y bosques de castaños, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, con numerosas rutas de senderismo y cicloturismo para disfrutar de sus Vías Verdes que permiten explorar sus paisajes de gran belleza.
Uno de los principales atractivos de la zona es la ciudad romana de Cáparra, famosa por su Arco de Cáparra, uno de los pocos arcos romanos de este tipo en la península, y los restos de su foro y termas, que permiten adentrarse en la historia de la antigua Vía de la Plata. Además, el Valle del Ambroz es conocido por sus pueblos como Hervás, con su bien conservado barrio judío y su arquitectura tradicional, y Baños de Montemayor, un destino termal que conserva su herencia romana en sus termas y fuentes termales.
La gastronomía es otro atractivo de la región, destacando productos locales como el jamón ibérico, la castaña y los embutidos artesanales, que pueden ser degustados en los restaurantes locales. Además, las fiestas tradicionales, como el Festival de la Castaña y el Carnaval de Hervás, son una excelente oportunidad para conocer la cultura popular del valle.
Día 1. Llegada y check-in. Por la mañana, visitaréis el Castañar Gallego con el mejor estado de conservación de la Península Ibérica. De la mano de vuestro guía experto en naturaleza, aprenderéis la variedad de árboles que atesora esta joya de la botánica con más de 260 hectáreas de castañar asilvestrado. Disfrutaréis de un agradable paseo donde aprenderéis y escucharéis los sonidos del bosque, os adentraréis en un entorno protegido para disfrutar de la biodiversidad y tranquilidad. A vuestro regreso, recorreréis un tramo de la pista Heidi, conociendo su historia, la reproducción del castaño en época de floración y el castaño en época de frutos. Degustaréis un menú fusión de productos locales y os relajaréis con un masaje de ensueño. Abrid las puertas al bienestar y adentraos en un mundo de relajación, placer y salud.
Día 2. Desayuno en el hotel. Por la mañana, disfrutaréis de un baño termal de burbujas acompañado de esencias de vino. Se consigue un estado de relajación total que acompañado de la esencia de vino ayuda a combatir el envejecimiento, a restaurar el colágeno y las fibras elásticas. Por la noche, conectaréis con el Valle del Ambroz a través de una puesta de sol de película y una observación de las estrellas del cielo cacereño navegando por el embalse de Gabriel y Galán.
Día 3. Desayuno y check-out. Por la mañana, disfrutaréis del entorno natural inolvidable del Valle del Ambroz en una ruta en bicicleta eléctrica desde Hervás hasta la ciudad romana de Cáparra. Saborearéis un menú de productos locales en Baños de Montemayor. Regreso a casa.
- Estancia de 3 días y 2 noches en habitación doble con desayuno incluido en Hotel de 3 estrellas ubicado en Hervás.
- 2 actividades con anfitriones locales
- 2 actividades en Balnearios
- 2 comidas en restaurantes locales.
- Traslados.
- Comidas no mencionadas
- Propinas.
- Otros Servicios no especificados.
Día 1. Llegada y check-in en el alojamiento. A continuación, conoceréis la historia del barrio judío de Hervás a través de un Escape Maps remasterizado que os irá descubriendo la historia, el paso del tiempo y os pondrá a prueba.
Día 2. Olmo, apicultor local, os enseñará el apasionante mundo de las abejas. Conoceréis la historia de la sociedad de las abejas y visitaréis el asentamiento de colmenas vestidos con un auténtico traje de apicultor. Viviréis la experiencia de observar de cerca sus costumbres, sentirlas volando alrededor del cuerpo, y oler sus maravillosos perfumes. Al atardecer, de la mano de un experto en fotografía nocturna e historiador, participaréis en un taller de fotografía nocturna en el yacimiento romano de Cáparra. A la luz de las estrellas, conoceréis la historia que alberga el lugar mientras disfrutáis de un aperitivo campero.
Día 3. Por la mañana, aprenderéis sobre la cultura de la lana en un taller formativo. Acabaréis fabricando vuestro propio objeto de fieltro. A continuación, degustaréis un menú de productos locales.
- Estancia de 3 días y 2 noches en habitación doble en Apartamento Rural o Casa Rural en Guijo de Granadilla o Hervás.
- Varias actividades con anfitriones locales
- 1 comida en restaurante local.
- Traslados.
- Comidas no mencionadas
- Propinas
- Otros Servicios no especificados.
Érase una vez un lugar dónde el tiempo se detenía, un lugar dónde perderse entre las calles de sus pueblos imaginando historias de otras épocas: medieval, vetona, romana y judía. ¿Queréis descubrir uno de los conjuntos histórico-artísticos más fascinantes de la provincia de Cáceres? Granadilla y su castillo, el barrio judío de Hervás, la vía de la Plata y el yacimiento arqueológico de ciudad romana Cáparra, son algunos de los lugares que os sorprenderán. Casas solariegas, balconadas y entramadas de madera, molinos antiguos, iglesias y conventos singulares, termas y calzadas romanas, miliarios y puentes, la villa medieval de Granadilla… excelentes obras de arte os esperan en un entorno privilegiado. Junto a nuestros anfitriones locales, os trasladaréis a épocas pasadas, leyendas mágicas os esperan. Que no os lo cuenten, ¡Revivid la historia!
Dia 1. Llegada y check-in en el alojamiento.
Dia 2. Por la mañana, conoceréis Hervás junto a Rebeca. Os recibirá en la Plaza de la Corredera el municipio que fue reconocido como Conjunto Histórico Artístico desde el año 1969. Su barrio judío medieval, sus calles estrechas y empedradas, sus casas con arquitectura de granito y piedra y balcones llenos de flores; el puente de la Fuente Chiquita, la Iglesia Santa María de las Aguas Vi-vas, su castillo, y sus 2 plazas os enamora-rán. A continuación, degustaréis un menú de productos locales. Al atardecer, viviréis una aventura estelar en el mirador celeste del Corral de los Lobos. Nuestros expertos guías de naturaleza y astronomía os explicarán que es un mirador celeste y su importancia para la interpretación del paisaje estelar. Ayudados de potentes telescopios podréis visualizar objetos de cielo profundo, planetas, nebulosas, la luna… todo un espectáculo mágico que no os dejará indiferentes.
Dia 3. Por la mañana, zarparéis desde el pantano de Gabriel y Galán, atravesando el río Alagón, hasta el corazón de Las Hurdes. Disfrutaréis de la fauna silvestre y de bancales de olivares donde se cultiva el oro líquido extremeño, la “Manzanilla Cacereña”. Llegaréis a la joya natural de Extremadura, el Meandro Melero. A la tarde, Ana, guía local oficial, os desvelará más del deshabitado pueblo me-dieval Granadilla. Seguiréis el camino por la historia hacia el yacimiento arqueológico romano de Cáparra, pasando por bosques de pinos y dehesas.
Dia 4. Os adentraréis en el espectacular paraje de Piedras Labradas en una ruta en 4x4 que os llevará hasta los rincones más escondidos del lugar. Partiréis desde Jarilla, observaréis la dehesa y subiréis hasta las Piedras Labradas, lugar sagrado del territorio y asentamiento vetón que en el tiempo devino romano.
Dia 5. Antes de volver a casa, os adentraréis en los frondosos bosques de Segura de Toro mediante una ruta de senderismo que culmina con la observación de los majestuosos Castaños del Temblar, declarados arboles singulares de Extremadura. ¡Algunos con más de 600 años!
- Estancia de 4 noches en habitación doble en Hotel ubicado en Jarilla o Casa Rural ubicada en Segura de Toro.
- 6 actividades con anfitriones locales
- 1 comida en restaurante local
- Traslados
- Comidas no mencionadas
- Propinas
- Otros Servicios no especificados
¿Os imagináis que pudierais viajar en el tiempo y visitar parajes naturales históricos de belleza incomparable?¿Conocéis la naturaleza interpretativa? De la mano de anfitriones locales profesionales aprenderéis a interpretar la preservación y observación de flora y fauna en su hábitat, a descubrir el valle a pie o en bicicleta y e-bike. Paisa-jes vírgenes y una filosofía de vida slow os esperan.
¿Os imagináis poder disfrutar de los sonidos de la naturaleza? saltos de aguas, ríos, canto de pájaros, el vaivén de las hojas de los árboles,...Admiraréis la cascada de La Chorrera y descubriréis arboles singulares. Un ecosistema vegetal de belleza infinita: dehesas, bosques de montaña, alcornocales, castañares y robledales.
¿Os imagináis conociendo el mundo del caballo? Sentir la magia del Valle del Ambroz, disfrutar del encanto de los bosques, campos, rutas a caballo en un paisaje natural recorriendo la Vía Verde de la Plata y conociendo a este noble animal. Dejad de imaginar y vivid el Ambroz-Cáparra a través de su inigualable naturaleza.
Dia 1. Llegada y check-in en el alojamiento.
Dia 2. Junto a vuestro guía de montaña, iniciaréis la ruta de la Chorrera y Las Charcas Verdes, una de las más bonitas para realizar en la zona del Valle del Ambroz. Os adentraréis en el frondoso bosque de robles, admiraréis la belleza del paisaje, y llegaréis a la cascada de la Chorrera, una cascada con más de 15 metros de altura. Seguiréis hasta las Charcas Verdes, piscinas naturales excavadas de manera natural por el agua en el duro granito. Degustaréis un menú de productos locales antes de iniciar vuestra experiencia en kayak. Pedro os recibirá en el Embalse de Baños para observar juntos la variada vegetación que se encuentra en la ladera del Valle del Ambroz.
Dia 3. Por la mañana, viviréis una emocionante aventura en un recorrido en bicicleta desde Hervás a Plasencia. Una explosión de paisa-jes inolvidables. Cruzaréis puentes y atravesaréis túneles del antiguo trazado de ferrocarril hasta llegar a Plasencia. Saborearéis un delicioso menú fusión de productos locales. Por la tarde, pasearéis a lomos de un caballo por un tramo de la Vía Verde de la Ruta de la Plata descubriendo la antigua estación de ferrocarril; admiraréis castaños, robledales y bancales de cerezos hasta llegar a Gargantilla, y disfrutaréis de un aperitivo campero con productos locales.
Dia 4. De la mano de Enrique, experto biólogo, viviréis una interpretación ambiental de una auténtica dehesa extremeña y el funcionamiento de una ganadería ecológica de vacas y cerdos. Una experiencia única en la que conoceréis los trabajos de mantenimiento del medio y observaréis vacas de razas autóctonas y cerdo ibérico en su estado natural. A media mañana, podréis degustar una cuidada selección de quesos y embutidos locales de la zona.
Dia 5. Antes de regresar a casa, Dani, experto biólogo, os acompañará en una bonita ruta de naturaleza por el entorno del encantador pueblo de Hervás. A través del paisaje conoceréis la historia del lugar y observaréis paisajes ganaderos y silvícolas. Desde la Vía Verde disfrutaréis de una bonita panorámica del casco histórico de Hervás, todo un espectáculo.
- Estancia de 4 noches en habitación doble en Albergue, Apartamento Rural o Casa Rural ubicada en Hervás o Segura de Toro
- 6 actividades con anfitriones locales
- 3 comidas en restaurantes locales
- Traslados
- Comidas no mencionadas
- Propinas
- Otros Servicios no especificados
Érase una vez un lugar dónde el tiempo se detenía, un lugar dónde perderte entre flora y fauna local en su hábitat; embalse de Gabriel y Galán, la dehesa y castañares.
¿Os imagináis poder disfrutar de la llegada de las grullas al caer el sol en el Embalse Gabriel y Galán? Realizar rutas de observación de aves migratorias y autóctonas, y todo acompañados de anfitriones expertos en los lugares más idóneos para la observación. Disfrutaréis avistando grullas, mirlos y águilas en su hábitat natural. Viajaréis en 4x4 por el Valle del Ambroz-Cáparra, aprendiendo a interpretar la flora y la fauna. El bosque será vuestra casa, y os enseñaremos a cuidarlo.
Dia 1. Llegada y check-in en el alojamiento.
Dia 2. Pedro José os recibirá en la finca para realizar juntos una ruta de interpretación ambiental mediante la observación de las especies que habitan en la dehesa. Os adentraréis en la biodiversidad que les rodea, conoceréis qué tipos de aves habitan y habitaron, sus características y su modo de vida. A continuación, os divertiréis en un taller investigando las huellas, rastros y señales de los animales que habitan en la dehesa. A continuación, degustaréis un menú de productos locales.
Dia 3. Recorreréis el Valle del Ambroz en una ruta de 24km en descenso en bicicleta por la Vía Verde de la Plata. Durante el recorrido, encontraréis miradores y parajes únicos de bosques y ríos, antiguos túneles del ferrocarril, merenderos con fuentes para tomar un descanso y unas inmejorables vistas de la localidad de Hervás coronado por el pico Pinajarro. Repondréis fuerzas en un restaurante local saboreando un menú de productos locales. Por la tarde, Dani, guía experto en naturaleza y biólogo, os enseñará los paisajes más espectaculares de Tierras de Granadilla y podréis conocer las principales especies ornitológicas características del entorno del Embalse de Gabriel y Galán; casi 2500 individuos de la grulla común que inverna en esta zona en compañía de varias especies de anátidas, limícolas y otras especies asociadas a entornos agrícolas de regadío.
Dia 4. Por la mañana, viviréis una aventura en kayak por el Rio Alagón. Disfrutaréis de un precioso paseo navegando y avistando algunas aves de los ecosistemas ribereños y de dehesa. Al finalizar la actividad degustaréis ún aperitivo para reponer fuerzas. Al atardecer, Daniel, monitor astronómico, os recibirá en el mirador celeste de La Garganta para adentraros en el mundo de la astronomía. Aprenderéis sobre la bóveda celeste y las estrellas, observaréis las constelaciones mediante un puntero láser, y descubriréis cómo orientaros en el cielo nocturno, las características de la luna y todas sus fases.
Dia 5. Check-out y regreso a casa.
- Estancia de 4 noches en habitación doble en Apartamento Rural o Casa Rural en Guijo de Granadilla o Zarza de Granadilla
- 5 actividades con anfitriones locales
- 2 comidas en restaurantes locales
- Traslados
- Comidas no mencionadas
- Propinas
- Otros Servicios no especificados
Explícanos la escapada que quieres hacer
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad