Cultural, Gastronomía y productos locales
Alcalá la Real, situada en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, es un destino turístico que destaca por su patrimonio histórico. Esta ciudad andaluza es conocida por su impresionante Fortaleza de la Mota, una de las fortalezas más grandes y mejor
conservadas del país, data de la Edad Media y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. La fortaleza fue crucial en la defensa de la zona durante la época musulmana y cristiana, y actualmente alberga un centro de interpretación
para profundizar en su historia. El casco antiguo de Alcalá la Real es otro de sus atractivos, con calles empedradas, plazas con encanto y edificios históricos, como la Iglesia de la Encarnación, de estilo renacentista, y el Convento de San Francisco, que
refleja la huella del paso de los franciscanos en la ciudad. Además, la Puerta de Alcaudete y la Cruz de Cerrajería son puntos de interés que hablan de su legado medieval y su influencia musulmana.
En cuanto a su oferta cultural, Alcalá la Real es famosa por sus festividades, como la Fiesta de la Morcilla, que celebra la gastronomía local, y el Festival Internacional de Música, que atrae a turistas interesados en el arte y la música. La ciudad también cuenta con varias rutas de senderismo que permiten explorar su entorno natural, en especial la Sierra Sur, conocida por sus paisajes de olivares, bosques y montañas. La gastronomía de Alcalá la Real, centrada en el aceite de oliva virgen extra y la morcilla, es otro de sus grandes atractivos. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia culinaria auténtica, acompañada por los excelentes aceites de oliva que se producen en la comarca.
Día 1. Bienvenida descubrimiento de la Fortaleza de la Mota. Visita guiada al Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota. Una inmersión en la historia medieval de Alcalá. Exploraremos su Alcazaba, la Iglesia Mayor Abacial y sus impresionantes vistas panorámicas. La actividad incluye un taller de arqueología experimental, donde los participantes podrán experimentar técnicas medievales, como construcción de murallas o elaboración de mosaicos. Comida en restaurante local: Disfrutaremos de especialidades locales como las migas, el remojón granadino y la repostería árabe. Ruta por el casco histórico descubriendo sus calles empedradas, iglesias, plazas y rincones encantadores con historias de moriscos y cristianos. Cena temática bajo las estrellas en un patio andaluz o en la Fortaleza de la Mota, con degustación de vinos y platos típicos al son de música tradicional
Día 2. Naturaleza, gastronomía y tradición olivarera. Senderismo por la Ruta de los Tajos. Una caminata de nivel medio para explorar los paisajes naturales de Alcalá la Real, disfrutando de vistas impresionantes de los tajos, olivares y montañas. Visita a un olivar tradicional: Participación en la recogida de aceitunas (según la temporada) y cata de aceite de oliva virgen extra en una almazara local. Paella o asado en un entorno natural, con productos frescos de la región como el típico ajoblanco o el puchero. Espectáculo de flamenco en una taberna típica de Alcalá.
Día 3. Arte y cultura viva. Visita al Museo Palacio Abacial. Un recorrido por la historia y el arte de Alcalá, desde la prehistoria hasta la actualidad Taller de cerámica o bordado tradicional: De la mano de artesanos locales, los participantes podrán crear su propia pieza como recuerdo. Visita a la aldea de Ribera Baja: Descubriremos la vida rural y costumbres del entorno, con la posibilidad de adquirir productos locales como miel o quesos. Degustación de un menú de autor que fusiona tradición e innovación gastronómica
Día 1. Bienvenida y esencia de Alcalá la Real. Recepción en el alojamiento seleccionado. Llegada y check-in en un alojamiento singular (hotel boutique con vistas a los olivares o un cortijo rehabilitado con encanto). Ruta interactiva "Alcalá en primera persona". Un recorrido guiado con personajes caracterizados que narran historias reales de la comunidad, desde comerciantes del mercado medieval hasta guardianes de la fortaleza. Incluye degustación de dulces tradicionales en una pastelería local. Cena sorpresa en un mirador iluminado con velas, acompañado de un menú degustación de tapas locales y vinos andaluces
Día 2. Naturaleza y tradiciones ancestrales. Comida en un entorno campestre donde podrás disfrutar de platos elaborados con productos ecológicos locales, como cordero al horno, ensaladas frescas y postres caseros. Disfruta de un menú cocinado en horno de leña, con delicias como patatas a lo pobre, carnes a la brasa y frutas frescas. Taller de música tradicional con instrumentos típicos como la guitarra flamenca o la pandereta, guiado por músicos locales que te enseñarán el ritmo del folclore andaluz. Sabores de la tierra" en un restaurante rústico, una velada con música acústica y un menú basado en maridajes de vinos y aceites de oliva virgen extra
Día 3. Inspiración y creatividad. Taller de gastronomía sostenible para aprender a hacer mermeladas artesanales y aceite aromatizado con hierbas autóctonas, que podrás llevarte como recuerdo. Taller de pintura al aire libre: En un entorno natural con vistas a la Fortaleza de la Mota, crea tu propia obra de arte bajo la guía de un artista local, utilizando técnicas tradicionales (20€). Visita a un taller de artesanos locales: Conoce a los creadores de cerámica y cuero y aprende sobre sus técnicas ancestrales. Almuerzo con vistas panorámicas. Un menú que mezcla sabores árabes y mediterráneos, como tajines y cuscús andaluces, acompañado de postres con miel local. Degustación de vinos orgánicos acompañada de explicaciones sobre las técnicas sostenibles de cultivo y producción.
Explícanos la escapada que quieres hacer
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad